domingo, 16 de octubre de 2016

ACOSO ESCOLAR

Vídeos que podemos utilizar en la hora de tutoría para tratar el tema del acoso escolar. Pincha en la imagen.


Resultado de imagen de contra el acoso escolar



jueves, 17 de marzo de 2016

TEXTO ARGUMENTATIVO

Ahí van algunos consejos para iniciarnos en la elaboración de un texto argumentativo, tan importante para nuestra materia.

.

APRENDER

Pensando en APRENDER, en que debemos cambiar metodologías a la hora de enseñar, en que los profesores también aprendemos de nuestros alumnos porque compartimos conocimientos con ellos, en que hay niños en el mundo que luchan mucho para poder ir a la escuela, en que Cotázar nos enseñó que todo se puede enseñar literariamente.

miércoles, 2 de marzo de 2016

¡LORCA VIVE!



Hay poetas que sigue en la memoria de los lectores a pesar de los años, de las novedades, de los nuevos versos que nos desvelan por las noches. Sin duda, uno de ellos es FEDERICO GARCÍA LORCA. Una clara demostración de que ¡LORCA VIVE! son las constantes adaptaciones musicales que actualmente se realizan de los versos del granadino. 

Desde mi punto de vista, el mejor homenaje musical que se le ha hecho es el disco OMEGA creado por el genial Enrique Morente y la banda Lagartija Nick¡Una maravilla!

También me parece interesante el modo en que  MAREA canta a Lorca en "Ciudad de los gitanos"

También bandas extranjeras com THE POGUES se ha visto seducidos por Lorca y le han dedicado "Lorca's novena", tema en que tratan el asesinato del poeta a manos de las tropas fascistas.


  ¡¡ESPERO QUE OS GUSTEN ESTOS EJEMPLOS DE QUE LORCA VIVE!!

lunes, 22 de febrero de 2016

CULTIVO UNA ROSA BLANCA

Las palabras, las imágenes, la música...todo de la mano para este poema de José Martí.
Un excelente profesor nos mandó aprenderlo en clase de Literatura Hispanoamericana hace ya bastantes años. En aquel momento me pareció un fastidio ("¡de memoria!", pensamos todos en clase); pero ahora, pasado el tiempo, aún lo recuerdo y cada vez que me encuentro con Nicole, mi amiga, lo recitamos entre risas. : D

 

Con este programa (PhotoPeach) se puede trabajar en clase y animar a nuestros alumnos a que hagan sus propios "VÍDEOPOEMAS". ¡Seguron que quedarán preciosos!

lunes, 15 de febrero de 2016

PATTI SMITH, POETA



 Patti Smith fue poetisa antes que cantante de rock and roll. Los instrumentos se incorporaron a sus recitales para reforzar un repertorio de poemas que era interpretado con una labia febril. Sus versos estaban dotados de un ritmo y una urgencia que inevitablemente, la conectaban con la música con la que alimentó su adolescencia y primera juventud. Las letras de Patti Smith –especialmente las primeras- son el alma de su obra, de ese canon cuyo corazón sería el rock. “Piss factory”, su primer sencillo, editado en 1974 en su propia independiente, era un poema musicalizado por Kaye y Sohl. Los versos que hicieron que su versión de “Gloria” fuera mucho más que un simple cover existían cinco años antes de la grabación de Horses. Y temas posteriores como “Rock & roll nigger” o “Seven ways of going” parten de textos rescatados del maremágnum de ideas y palabras acumulados en la libretas de la autora. Así pues, Mis mejores canciones –un título algo extraño para un volumen que reúne las letras de todas las composiciones originales de Smith desde sus inicios hasta la actualidad- es un viaje al centro neurálgico de una artista que hizo de la palabra su elemento, ese que, tal y como explica en la introducción al libro, le hizo encontrar su voz.

Mis mejores canciones está escuetamente ilustrado con reproducciones de manuscritos que ayudan a visualizar ese torbellino de palabras. Con cada nuevo verso, los primeros textos van dando forma a aquella visión de Rimbaud, el cual afirmaba que las mujeres serían las poetas del futuro y darían a conocer a los hombres nuevas ideas. Los cambios vitales de Smith (se retiró en 1980 para formar una familia, grabó un disco aislado de las dos orillas de su carrera en 1988, regresó a la música al enviudar en 1995) conforman un trabajo literario que exprime las experiencias vividas, como ocurre en Gone again, álbum compuesto tras la muerte de su marido, Fred “Sonic Smith. El libro también recoge canciones como “Without chains”, hasta la fecha interpretada únicamente en directo. Inspirada en Murat Kurnaz, joven turco encerrado y torturado en Guantánamo al ser erróneamente acusado de terrorismo, refleja el posicionamiento político de una creadora que hace años escribió un estribillo que proclamaba que “la gente tiene el poder para redimir el trabajo de los necios”.

Patti Smith




domingo, 14 de febrero de 2016

PARA SER PROFESORA HOY

Forges
 INGREDIENTES PARA UNA BUENA PROFESORA











-Una pizca de cercanía

-Una cucharadita de confianza

-1/2 litro de claridad y orden en las explicaciones

-1 kg. de paciencia

-1kg. de sentido del humor 























































































-Tooooda la emoción que se pueda transmitir por la materia que se imparte.  

Modo de realización
Mezcle todos los ingredientes y cocine a fuego lento. La primera vez que  realice la receta probablemente no le saldrá perfecta; pero no desista pues en la "cocina de la educación" es necesaria un poco de práctica.
Recuerde también el secreto de todo buen cocinero: TODO SALE BIEN SI SE HACE CON AMOR Y CARIÑO.
Aquí le dejo algunos enlaces que le podrán servir para ampliar sus conocimientos culinarios. Dan algunas pistas sobre qué busca el alumnado en un "buen cocinero" y acerca de los errores que debemos evitar. ¡Buen provecho!

-Justifica tu respuesta, "15 errores que como docente he cometido en el aula"

-Educación 3.0, "¿Cómo debe ser un docente? ¡Los alumnos responden!"